Joaquín Cervantes, presidente de Asovendedores.
Joaquín Cervantes, presidente de Asovendedores.
Foto
Zona Cero

Share:

Asovendedores reporta mejora en ventas el fin de semana, pero por debajo de otros años

Comparado con otros meses de 2024, las ventas subieron un 25%.

Después del fin de semana del Día de las Madres, es momento de hacer balances y por el lado de la Asociación de Vendedores Estacionarios y Móviles de Barranquilla (Asovendedores) se indica que el resultado fue positivo, a pesar de que los números presentados este año bajaron en un 50% en comparación a lo sucedido en 2023. 

“Haciendo un sondeo con diferentes compañeros vendedores que están en diferentes zonas del Centro, con diferentes actividades de productos y servicios, hemos concluido que en relación a los meses anteriores hubo una mejora en ventas superior al 25%, pero en relación al año anterior podemos también afirmar que hubo un descenso importante, la mitad de lo que se vendió el año pasado, es decir, el 50% de lo que se vendió en el año 2023 para esta misma época”, dijo Joaquín Cervantes, presidente de Asovendedores.

Te puede interesar: Expresidente de la CUT arremete contra Petro por sistema de salud de maestros

Sin embargo, aunque estos números no fueron los mejores, Cervantes destacó que “muy a pesar de que hubo un descenso, podemos decir que hubo un balance positivo porque comparado a los otros meses de este año 2024, sobre todo estos últimos días, hubo un aliciente en ventas que motivan el comercio y su dinámica como tal”.

Y uno de los puntos importantes para experimentar esta alza es la tecnología

“Podemos analizar que uno de esos incrementos importantes se notan a través de ventas por plataformas tecnológicas, cadenas de distribución y las ventas de domicilio fueron un papel importante en estas ventas de este fin de semana y que nos lleva a concluir de esta manera también que el comercio del Centro entra en una nueva etapa, entra en una nueva dinámica que es la digitalización de las ventas a través de plataformas virtuales y por ello se necesita de manera urgente que el gremio de vendedores informales entre en el proceso de capacitación, de formación y de marketing digital para que sus ventas puedan mejorar y así entrar en competitividad frente a esta nueva forma de comercialización”.

Asovendedores destacó que entre los productos más vendidos estuvieron los relacionados con marroquinería, belleza y tecnología.

Más sobre este tema: